5 de febrero de 2025

Dossier de Prensa

Libertad Informativa

En lugar de aplaudir, empresarios deberían exigir más seguridad: Alejandro Moreno


>> El Presidente del CEN del PRI expresó que “nadie ha logrado nada extraordinario. Lo único que se ganó, y lo reconocemos, es tiempo de resistir el embate del crimen organizado”.


El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (PRI) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, criticó el “exceso” de celebración que se ha observado por parte del Gobierno y sectores empresariales, como si Estados Unidos nos hubiese devuelto parte de su territorio, luego de que se pausó la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a México.


“Aquí nadie ha logrado nada extraordinario. Lo único que se ganó, y lo reconocemos, es tiempo. Tiempo del que quedan solo 28 días”, expresó el senador y dirigente nacional del tricolor en un video difundido a través de sus redes sociales.


En ese sentido, consideró que “el gobierno de Morena celebra con euforia una victoria pírrica” y, al mismo tiempo, continúa destruyendo la Constitución, atentando contra la división de poderes, desmantelando el Sistema Judicial, y robándose el dinero de los trabajadores, a través de sus cuentas de INFONAVIT y de sus fondos para el retiro.


Preguntó al gobierno en qué consisten los planes A, B y C que tanto pregona, así como cuál es la estrategia para combatir el crimen organizado y frenar la fabricación, distribución y venta de fentanilo, cuál es la estrategia para ordenar la migración que utiliza a México como un pasillo y la estrategia para recibir a nuestros paisanos deportados.


El Presidente Alejandro Moreno recordó que el Gobierno de México fue acusado por la Casa Blanca de tener vínculos con el narcotráfico.

En otras palabras, dijo, lo señaló como un “Narcogobierno”, y hacen referencia a Genaro García Luna, pero también a autoridades municipales y estatales vinculadas a Morena, que han sido señaladas por jueces y medios de comunicación, por evidentes acuerdos con el crimen organizado.


Por lo anterior, el líder nacional del tricolor cuestionó al gobierno si investigará a las autoridades que han sido señaladas por tener nexos con la delincuencia, o si los continuará protegiendo.


“Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ya declararon a los cárteles como organizaciones terroristas, ¿qué espera el gobierno de México para actuar en consecuencia?”, preguntó.


Expuso que a representantes de las cúpulas del sector empresarial no se les cansan las manos de aplaudir al gobierno, pero la realidad de pequeños y medianos empresarios es otra. Son ellos, afirmó, los que están cansados de tener que pagar derecho de piso, de cerrar sus negocios por falta de garantías y falta de seguridad.


“Mientras que la cúpula empresarial celebra en Palacio Nacional, en estados y municipios los empresarios tratan de resistir el embate del crimen organizado”, aseguró.


Puntualizó que México necesita orden y rumbo, y destacó que lo que sigue sin respuesta es una estrategia integral de seguridad que elimine de una vez por todas el cobro de derecho de piso, los asaltos en carreteras, los laboratorios de fentanilo y drogas sintéticas, además de que recuperemos la tranquilidad social y la imagen de México ante el mundo.

Tu opinión nos interesa:

Redacción